Mostrando entradas con la etiqueta Constelaciones Familiares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Constelaciones Familiares. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2015

ADIOS IRA



Querida Ira,
Te he guardado en mi estómago demasiado tiempo. Casi me haces enfermar. Hubiera estado bien ir soltándote poco a poco, sin foco al que dirigirte. En cambio decidí cargarte también sobre mis hombros. Hice mía la ira de mis ancestros. Cuando decidí soltarla me liberé y los liberé de mis ataduras, transformándolas en lazos de amor sanos. Te doy las gracias por contarme tanto sobre mi historia.
Ahora, cuando llegas, eres fuerza de vida. Me ayudas a mirar el mundo con ojos de mejora, a poner límites a mi capacidad de aguante y energía en los retos que la vida me trae. Te vas tan veloz como vienes y en tu estela veo fluir el amor. Es un amor que comprende y que le dice SÍ a la vida, tal y cómo aparece.

www.psicologiacano.es





sábado, 7 de noviembre de 2015

CHAO TRISTEZA

Querida tristeza,
Hoy no te necesito. Te tomaré cuando decidas volver y escucharé que vienes a contarme. Mientras, te agradezco que me hayas acompañado a darle un lugar en mi corazón a las pérdidas en mi vida: de mis seres queridos,  mi visión idealizada del amor, mis propósitos no alcanzados, de la necesidad de reconocimiento... Sí, tristeza, he crecido y mi buena conciencia ha pasado a ser sólo conciencia. Ya no necesito mantenerme inocente. Puedo asumir mis tropiezos, mis caídas... y volver a levantarme. Muchas veces lo hago sola (sosteniéndome con toda la fuerza de mis ancestros); otras necesito que me acompañen y puedo pedirlo.

¡Chao tristeza! En mi despedida hay un hola a la alegría que sé que late en mí. Es una alegría serena, que me enseña a volar tomando tierra, que me hace sonreír, vivir el presente, apreciar los buenos momentos y sobre todo... que me permite amar.

www.psicologiacano.es


domingo, 1 de noviembre de 2015

"PARA EL ALMA EL TIEMPO NO EXISTE" (J.L Cabouli)



Nuestro cuerpo nos habla y necesita respuestas. Cuando las emociones y las sensaciones brotan solas, sin un motivo conocido que las explique por completo, y se siente la necesidad de saber, hay que buscar en la bioenergética, o en el inconsciente familiar, en vidas pasadas... o en todo. Así el alma puede sanar; podemos tomar conciencia de los aprendizajes que precisamos en esta vida y la mente puede entender para serenarse, para aquietarse.

www.psicologiacano.es

jueves, 20 de noviembre de 2014

ESCUCHANDO CON EL CORAZÓN

Este fin de semana ha sido de intenso aprendizaje, de nuevo en el marco del 25 aniversario del Centro Logrupal.

Hemos contado con la presencia de Fernando Lagorio, consultor espiritual, ayudador desde distintas técnicas chamánicas  y ancestrales y facilitador en constelaciones familiares (Centro Mlquiztli, de Buenos Aires).

Con mi experiencia en las actividades realizadas he aprendido que todos los que estamos en la vida somos imprescindibles mientras vivimos en ella, nadie sobra, todos estamos porque tenemos que estar, más allá de nuestras creencias, actitudes, comportamientos... Y como todo aprendizaje que se precie necesita incorporarse en la vida para serlo realmente, ésta ha sido la propuesta para mis amigos de una empresa a los que acompaño en el desarrollo de sus potencialidades.

La escucha empática explicada por Covey "7 Hábitos de la gente altamente efectiva", nos habla de escuchar saliendo del marco a través del que miramos el mundo, para ver la vida a través de los ojos del otro. Sólo salimos de verdad de nuestra "ventana" cuando abrazamos la existencia de los demás, sea lo que sea qué nos estén mostrando. Y a su vez podemos celebrar la existencia en todas sus múltiples expresiones, cuando tomamos a nuestros padres tal cual son. Así es como podemos celebrar la espiritualidad natural, la existencia de algo más grande que nosotros.

SI, podemos escuchar con el corazón, todos podemos hacerlo, sólo necesitamos soltar nuestros miedos y dejar fluir el AMOR.